jueves, 12 de diciembre de 2019

Los Grupos de Whatsapp En Los Coles

Queridos Lectores:

Normalmente utilizo el blog para compartir recursos educativos y herramientas interesantes tanto para compañeros maestros, como para alumnos y familias. Sin embargo, hoy quiero hacer una reflexión sobre algo que me lleva preocupando bastante durante los últimos meses. Se trata del (mal) uso que se está haciendo del Whatsapp entre las familias en algunos colegios. Tema que se está convirtiendo en una alerta a nivel social. Me entristece ver cómo una herramienta tan útil y poderosa a nivel educativo, está consiguiendo crear conflictos en centros de enseñanza que, en muchas ocasiones, están llegando a denuncias policiales e incluso a juzgados.  

Soy la Coordinadora TIC de mi centro y a menudo me veo en la obligación de recordar a las familias que no se puede atentar contra la intimidad de un menor; que no se puede acusar o insultar a un menor de edad en un grupo donde hay más de 50 personas. Los conflictos que surgen en el día a día no se resuelven en los grupos de Whatsapp. Hay que hablar las cosas con tranquilidad, entre los implicados solamente, y en PRIVADO

Últimamente estoy percibiendo cierto clima de negatividad y pesimismo entre las familias, que me cuesta mucho comprender. A veces suceden cosas en los colegios que son conflictos normales que han surgido siempre; peleas o desacuerdos entre niños que suelen tener fácil solución. Sin embargo, al debatir estos asuntos en uno de estos grupos, muchas veces se crea un enfrentamiento enorme que acaba convirtiéndose en un problema de gravedad descontrolada, e incluso en un ataque general contra el colegio, cuando inicialmente no era así en absoluto. 
He tenido acceso a muchos de estos grupos de distintos colegios de Madrid. Me gusta preguntar a mis amigos "padres" si me pueden enseñar sus grupos de Whatsapp de los colegios de sus hijos. Y me he encontrado de todo. He visto grupos organizados maravillosos. Y también he sentido mucha vergüenza ajena.

Afortunadamente, hay grupos de padres que utilizan esta herramienta de forma práctica, útil, informativa y sobre todo, RESPETUOSA. Tratan única y exclusivamente temas educativos o de organización escolar, y si se refieren al maestro, siempre lo hacen con respeto (aunque a nivel personal tengan una opinión diferente). Sin embargo, he tenido acceso a grupos en los que el tema central era lo "incompetente" que era el profesor, lo mal que lo hacía todo, las ganas que tenían las familias de que lo echaran del centro, etc. Otros en los que se respira un clima de guerra constante entre los padres, y en lugar de ser un recurso práctico, acaba siendo algo violento para la mayoría de los participantes. 

Hace unos meses leíamos en los periódicos una noticia de una denuncia a un grupo de profesores de un colegio porque se dedicaban a insultar a sus alumnos en su grupo de whatsapp, a insultar a las familias y a criticar a los menores con una gran falta de profesionalidad. Es inaceptable y se debe denunciar, por supuesto. 

De la misma manera, hace poco hablé con un profesor que se había enterado de que los padres de sus alumnos se dedicaban a insultarle a diario en el grupo de clase. Criticaban absolutamente todo lo que hacía de manera destructiva, le ponían motes desagradables, jamás le felicitaban por nada, todo eran críticas negativas e insultos... Se estaba planteando denunciar a los padres, pero temía represalias. Había caído en una depresión y no tenía ganas de ir a trabajar por las mañanas. Me dijo que él lo daba todo por sus alumnos y aún así las familias le rechazaban. "Es como estar en un permanente paredón". Le animé a redactar y enviar esa denuncia de inmediato, y así lo hizo. Esto también es inaceptable y personalmente me entristece muchísimo, como maestra. 

Ya voy a ir concluyendo. Espero que esta realidad que se está dando en muchos centros educativos se detenga y no vaya más allá. Espero que todos reflexionemos sobre las miles de ventajas que tiene esta aplicación en el ámbito escolar - que no son hacer críticas negativas a niños, padres o profesores - y aprendamos a disfrutar de ella.

¡ Muchas gracias ! 

domingo, 8 de septiembre de 2019