martes, 2 de octubre de 2018

Proyecto Samsung School

PROYECTO DE TABLETS 
PROYECTO OBSOLETO DESDE EL CURSO 2017-2018

Mi colegio en Madrid, fue seleccionado en Septiembre de 2013 por la Consejería de Educación y Samsung, para desarrollar un proyecto pionero en España de Enseñanza ~ Aprendizaje con Tabletas Digitales en el Tercer Ciclo de Primaria. Se trata de un proyecto pionero, por ser la primera vez que se desarrolla en un centro público, además de estar utilizando una herramienta nueva: Samsung Smart School. He sido nombrada Coordinadora del proyecto y haré todo lo que esté en mi mano por que su implantación y buen desarrollo sean un éxito, y todos disfrutemos aprendiendo. 
A comienzo de curso recibimos una dotación completa de tablets para todos los profesores y alumnos de 5º y 6º de Primaria, además de pizarras digitales para las aulas. Gracias a la tecnología Samsung School, los profesores podemos controlar desde nuestras tablets lo que está haciendo cada uno de nuestros alumno en todo momento. Podemos compartir con ellos todo tipo de recursos educativos  e incluso bloquear su interacción si vemos que alguno no está siguiendo las instrucciones de la clase. El tema de la seguridad nos preocupaba mucho y está absolutamente controlado, tanto a nivel de servidor como en el aula. 
Durante este curso escolar 2013 ~ 2014, los profesores estamos recibiendo formación por parte de especialistas en este campo, y estamos impartiendo clase más del 40% del tiempo a nuestros alumnos utilizando las tablets como herramienta de aprendizaje. 

Con este proyecto piloto buscamos mejorar los resultados curriculares del alumnado, fomentar e integrar las TIC en el aula y mejorar la motivación y la ilusión por aprender, lo cual se está consiguiendo desde el primer día. 

Desde que empecé a trabajar con tabletas, se ha despertado en mí una pasión por las Nuevas Tecnologías en Educación y constantemente estoy buscando recursos digitales para ampliar los conocimientos de mis alumnos mediante el uso de las TIC. Algunos de mis compañeros siguen mostrando cierto miedo ante esta nueva realidad que se está imponiendo. 

Como Coordinadora TIC de mi colegio, me esforzaré por conseguir que, no sólo pierdan el miedo, sino que aprendan a disfrutar de ellas. 

ACTUALIZACIÓN ENERO 2018: 
El proyecto ya no está en marcha. La empresa Samsung se ha desvinculado totalmente, y ya no están interesados en continuar trabajando con nosotros. La Coordinadora actual se ha ido del colegio. Las tabletas se han quedado antiguas y fallan con frecuencia. 

domingo, 26 de agosto de 2018

Calendario Escolar Curso 2018 - 2019

Aquí os dejo el calendario escolar para el próximo curso en la Comunidad de Madrid. ¡ Espero que disfrutéis de lo que queda de vacaciones ! Nos vemos en unos días:)

Pinchad en la Imagen para ver todos los detalles, imprimir y/o descargar 

jueves, 10 de mayo de 2018

IDENTIDAD DIGITAL

Los tiempos han cambiado mucho y es importante que, tanto docentes como padres y madres, sepan qué es la Identidad Digital y cómo podemos orientar a los niños y niñas en el buen uso de internet y las redes sociales, para que construyan su propio "yo analógico" de forma segura. 

GuadalInfo
Nuestra Identidad Digital se empieza a crear desde el momento en que accedemos a una página web, comentamos un post, nos creamos un perfil en alguna red social, rellenamos una encuesta o formulario, subimos una foto o hacemos alguna compra con nuestra tarjeta de crédito. La información sobre quiénes somos, lo que nos gusta, dónde estamos en cada momento, lo que compramos, etc. se va quedando guardada y se va creando nuestro "perfil digital".  

Una vez nos exponemos públicamente en la red, creamos una "huella digital" que, nos guste o no, va creciendo y perdura en el tiempo. Por esta razón, debemos conocer los riesgos, ventajas y desventajas que existen cuando navegamos e interactuamos en la Red, para poder orientar y asesorar a nuestros menores sobre cómo hacerlo bien y cómo proteger sus datos personales.


Este vídeo muestra la Campaña de la Agencia Española de Protección de DatosUna campaña de sensibiilización para concienciarnos sobre la importancia de nuestros datos, de unos mínimos hábitos de prudencia cuando los compartimos en la red y de nuestros derechos a la hora de administrarlos.



Generalmente somos nosotros mismos los que vamos creando nuestra Identidad Digital con estos intercambios online. Sin embargo, hay niños que empiezan a tenerla desde que nacen. En este interesante artículo  de Noa De La Torre, publicado en el periódico EL MUNDO en febrero 2016, el director del Aula de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politécnica de Valencia, Vicente Cabedo Mallol, habla sobre los padres que publican fotos del cumpleaños de sus hijos o su graduación. Con este tipo de acciones "se va configurando una identidad digital de esa persona, que de mayor puede no estar de acuerdo con la imagen que de él o ella se proyectó en internet durante años"

Los maestros y profesores debemos fomentar el buen uso de la privacidad en las redes sociales y debemos servir de guía a niños y adolescentes para intentar que su Identidad Digital sea la que ellos desean tener y no la que otros crean de ellos. 

Por último me gustaría compartir el siguiente enlace de un curso organizado por el Ampa del Colegio Sagrada Familia de Aranjuez, donde explican con claridad en qué consisten todos estos conceptos que acabo de mencionar y comparten algunos vÍdeos muy ilustrativos sobre el tema. 

martes, 10 de abril de 2018

EN LA NUBE TIC

Este es uno de los Blogs más interesantes que he encontrado últimamente sobre Tics y Educación. Para todos aquellos profesionales de la Educación que están avanzando y aprendiendo a integrar la tecnología y las redes sociales en el aula. Es un blog colaborativo entre profesores, maestros y profesionales del sector. 

¡Espero que os guste!

http://www.enlanubetic.com.es/
EN LA NUBE TIC