lunes, 20 de febrero de 2017

CÓDIGOS QR ★ HERRAMIENTA MUY ÚTIL EN EDUCACIÓN

Hoy os voy a contar cómo crear códigos QR con una herramienta muy sencilla y gratuita, y cómo asociarlos a todo tipo de archivos para generar actividades educativas. Recursos de este tipo pueden hacer que los niños se diviertan y aprendan de forma lúdica y muy motivadora. En lugar de presentar a los alumnos una serie de preguntas sobre papel, podemos ofrecerles unos códigos QR y veréis la ilusión con la que participan en la actividad. Son ideales también para dar sorpresas y crear misterio en gymkanas o juegos de grupo.

Los códigos QR van asociados a un archivo, ya sean fotos, vídeos, URLs, texto, etc. y se leen o descifran con dispositivos móviles (tabletas o móviles). Es necesario descargarse alguna aplicación que lea códigos QR. Yo utilizo esta:
Para crear códigos QR entraremos en la página web UNITAG y debemos seguir los siguientes pasos:

1. Definir el tipo de archivo que va a ir asociado a nuestro código: foto, vídeo educativo, web, texto, adivinanza, preguntas, chistes, etc. y adjuntarlo.
2. Diseñar el código: color, formato, sombras, etc. 

Una vez creado, nos preguntará si queremos guardarlo en nuestro ordenador o compartirlo. Y ya lo tenemos listo para empezar a trabajar. Os recomiendo que lo probéis. Es un recurso fantástico; una herramienta sencilla, muy útil y sirve para presentar contenidos de forma innovadora y diferente.